Tres formas de colocar el Texto a dos columnas en LaTeX

Tres formas de colocar el Texto a dos columnas en LaTeX: Todo el documento, una seccion del documento y columnas con anchos diferentes.

MeTODO 1        
\documentclass[11pt,twocolumn]{article}
\title{Ejemplo de 2 columnas}
\author{Favian Arenas}

\begin{document}
\maketitle

Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto 
\end{document}

MeTODO 2       
\documentclass[11pt]{article}
\usepackage{multicol}
\usepackage{color}
\usepackage{blindtext}
\usepackage{comment}
\usepackage{wrapfig}
\usepackage{graphicx}

\setlength{\columnsep}{1cm}
\setlength{\columnseprule}{1pt} 
\def\columnseprulecolor{\color{blue}}
\begin{document}
En silencio intensamente llorando, volvia la cabeza, los estaba mirando.
Vio puertas abiertas, batientes sin candados, perchas vacias, sin tunicas de piel ni mantos, sin halcones y sin azores mudados.

\begin{multicols}{2}

Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto 
\end{multicols} 

\end{document}

MeTODO 3       
\documentclass[11pt]{article}
\begin{document}
n silencio intensamente llorando, volvia la cabeza, los estaba mirando.
Vio puertas abiertas, batientes sin candados, perchas vacias, sin tunicas de piel ni mantos, sin halcones y sin azores mudados.

\vspace{0.5cm}
\noindent
\begin{minipage}{0.45\textwidth}
Suspiro mio Cid, por los pesares abrumado, hablo mio Cid bien y muy mesurado: —¡Gracias a ti, Senor, Padre que estas en lo alto! ¡Esto han tramado contra mi mis enemigos malvados!— Alli empiezan a espolear, alli sueltan las riendas.

A la salida de Vivar una corneja les salio por la derecha y entrando en Burgos les salio por la izquierda.
Se encogio mio Cid de hombros y agito la cabeza: —¡Alegria, alvar Fanez, que nos echan de la tierra!

Mio Cid Ruy Diaz en Burgos entro, en su compania hay sesenta pendones. 
\end{minipage}  
\quad \vline \quad
\begin{minipage}{0.45\textwidth}
Salian a verlo mujeres y varones, burgueses y burguesas estan en los miradores, llorando en silencio, tal era su dolor, por las bocas de todos salia una expresion: —¡Dios, que buen vasallo si tuviese buen senor!— Le convidarian de grado, pero ninguno osaba: el rey Alfonso le tenia tal sana.

Anteanoche llego a Burgos su carta con grandes precauciones y solemnemente sellada: que a mio Cid Ruy Diaz nadie le diese posada y que aquel que se la diese supiese una seria amenaza, que perderia sus bienes y ademas los ojos de la cara, y aun ademas el cuerpo y el alma.
\end{minipage}  
\vspace{0.5cm}

Un gran pesar tenia la gente cristiana, se esconden de mio Cid, pues no osan decirle nada. El Campeador se dirigio a su posada, en cuanto llego a la puerta, se la encontro bien cerrada, por miedo del rey Alfonso asi estaba preparada:
a no ser que la quebrase por la fuerza, no se la abriria nadie.
\end{document}